¿Qué es el voto electrónico?
Es una forma de votación basada en medios electrónicos que se diferencia del método tradicional por la utilización de componentes de hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados; así como de una de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral. El voto electrónico puede ser de dos modalidades: Voto electrónico Presencial: Modalidad de votación electrónica, cuyos procesos se desarrollan en ambientes o lugares debidamente supervisados por la entidades competentes y requiere la concurrencia del elector en la mesa de sufragio.
Voto electrónico No presencial:
Modalidad de votación electronica que permite al elector sufragar haciendo uso de las facilidades que proporciona la internet. Este acto puede concurrir desde cualquier ubicación geográfica o ambiente que el elector decida, en tanto disponga de los medios electrónicos o informáticos adecuados. Para usar esta modalidad el elector opta voluntariamente.
Objetivos del voto electrónico »
Rapidez en la obtención y publicación de los resultados de la jornada electoral, y » Sencillez en la ejecución de los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, y emisión de reportes de resultados.
¿Se aplica el voto electrónico en Perú?
La modalidad del Voto Electrónico Presencial (VEP) se aplicó por primera vez en la historia del Perú en el distrito de Pacarán, provincia de Cañete, Lima, el 5 de junio de 2011 en la Segunda Elección presidencial. Este 2014 el voto electrónico presencial se aplicaría en siete distritos del país durante las elecciones municipales y regionales del 5 de octubre. Este moderno sistema de votación electrónica será aplicado en los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Pucusana y Santa María del Mar, correspondientes a Lima Metropolitana; así como en los distritos de La Punta (Callao) y Pacarán (Cañete). La modalidad del Voto Electrónico No Presencial (VENP) aún no se aplica en los procesos electorales de Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario