HISTORIA DEL IPHONE
Los ingenieros de Apple investigaron la pantalla táctil, bajo la dirección del expresidentes de Apple. Apple creó el dispositivo con la colaboración exclusiva y sin precedentes deAT&T Mobility- Cingular Wireless en el momento del inicio del teléfono- con un coste de desarrollo de 150 millones de dólares. Durante el desarrollo del iPhone el nombre clave con el que se denominó fue “purple2”, la empresa rechazó el diseño del comité desarrollado por Motorola.
El 11 de julio de 2008, Apple lanzó el iPhone 3G en 22 países. El primer iPhone 3G fue vendido en Auckland, Oregon , a Jonny Gladwell, pasado un minuto de la medianoche. En Estados Unidos, para comprar el nuevo teléfono era necesario firmar un contrato de 2 años con AT&T. Los primeros días muchas unidades del iPhone 3G fallaron por sobrecarga en los servidores Apple de iTunes.
Apple vendió un millón de iPhone 3G en sus 3 primeros días de venta.
ORIGENES
En abril del 2003, en el diario “All Things Digital”, Jobs comentó que la conferencia ejecutiva no creía que los tablet PC y PDAs fueran buenas opciones para conseguir una alta demanda para Apple. Jobs creía que los teléfonos móviles iban a hacerse dispositivos importantes para el acceso a la información de forma portátil, y que los teléfonos móviles debían tener una sincronización de software excelente. Por ello, en lugar de dedicarse a evolucionar su Newton PDA, los empleados de Apple pusieron todas sus energías en el iPod, y el software iTunes —que puede ser usado para sincronizar el contenido con dispositivos iPod—, fue puesto en venta en enero del 2001.
El 7 de septiembre de 2010, Apple y Motorola sacaron el Motorola ROKR E1; el primer teléfono móvil capaz de usar iTunes. Los empleados no estaban contentos con el ROKR, pues sentían que la necesidad de comprometerse con un diseñador que no fuera de Apple (Motorola), impediría a Apple diseñar el teléfono que ellos querían hacer. En septiembre de 2006, Apple interrumpió el ROKR y puso en venta una versión de iTunes que incluyó referencias a un teléfono móvil aún desconocido que podía mostrar fotos y vídeo. El 9 de enero de 2007, los empleados anunciaron el iPhone en la convención Macworld, recibiendo una atención sustancial de los medios de comunicación, y sobre el 11 de junio de 2007 anunciaron que el iPhone soportaría aplicaciones de terceros que usan el navegador Safari sobre el dispositivo. Empresas externas crearían el Web 2.0 con aplicaciones a las cuales los usuarios tendrían acceso vía Internet. Tales aplicaciones aparecieron antes de la puesta en venta del iPhone: la primera fue “OneTrip”, un programa para guardar la lista de compras del usuario. El 29 de junio de 2007, Apple sacó la versión 7.3 de iTunes para coincidir con la puesta en venta del iPhone. Esta revisión contiene el soporte para los servicios de activación y sincronización del iPhone.
Según el Wall Street Journal, el iPhone se fabrica por contrato en la fábrica Shenzhen de la empresa taiwanesa Hon Hai.
PUBLICIDAD
El primer anuncio para iPhone, titulado “Hello”, fue mostrado durante los 79th Academy Awards, el 25 de febrero del 2007 en la ABC. El anuncio destaca clips de varias películas famosas y programas de televisión, durante los setenta años pasados, mostrando caracteres simbólicos, preguntado teléfonos y diciendo “hello/hola” o alguna forma similar. Muestran el iPhone al final con el título “Hello”. El anuncio fue creado por TBWA\Chiat\Day, la agencia de anuncios de Apple desde la vuelta del presidente Steve Jobs a la empresa en 1997. El laboratorio de Artes de Medios de comunicación del TBWA seguirá manejando toda la publicidad para iPhone.
El 3 de junio de 2007, Apple sacó cuatro anuncios que anunciaban el 29 de Junio de 2007 como fecha de salida, y concluía “requiere un mínimo de 2 años para el plan de activación”; la nota a pie de página desde entonces ha sido quitada de los 4 anuncios. Todos estos avisos describen varias características del iPhone. En los anuncios suena la canción “Perfect Timing (This Morning)” de Orba Squara. Apple fue una marca muy famosa que cumpliria muchos sueños de sus compradores.
Activación y protección de la tarjeta SIM
El iPhone normalmente restringe el acceso a medios de comunicación y páginas Web si el producto no ha sido activado por AT&T. El 3 de julio de 2007, Jon Lech Johansen divulgó en su blog que había evitado esta exigencia y había abierto otras opciones del iPhone con jailbreaking, y publicó el software y compensaciones para otros usos.
El 14 de agosto de 2007, Gizmodo relató la verificación de un método para evitar el bloqueo de la tarjeta SIM del iPhone. Este método requiere una tarjeta SIM turbo, que cuesta aproximadamente 80 dólares, y esencialmente engaña al iPhone para que crea funcionar sobre la red de AT&T incluso cuando está conectado a otro operador. El hacker publicó una guía de 10 pasos para liberar el iPhone y para la utilización de la tarjeta SIM turbo.
A mediados de agosto, UniquePhones anunció un servicio para abrir el iPhone, sólo el intento de hacerlo, hizo que recibieran un aviso del bufete de abogados de AT&T.
El 24 de agosto de 2007, George Hotz, un hacker de 17 años de Glen Rock, Nueva Jersey, rompió una protección que cierra el iPhone de Apple a la red AT&T inalámbrica. Confirmó que él liberó el teléfono, y lo usaba sobre la red del T-Mobile. Con esto se abrió un reino de posibilidades para clientes de ultramar pues el iPhone solo fue vendido en Estados Unidos. Hotz abrió el teléfono a todas las clases de redes telefónicas a través del mundo, y anunció la forma de liberar el iPhone en su blog. El proceso es complicado y requiere tanto desmontaje del iPhone como ejecución de órdenes de software sobre un ordenador. Hotz y otras cuatro personas del resto del mundo, emplearon 500 horas para desproteger el iPhone.
También, el 24 de agosto de 2007, Engadget hizo un informe, mediante fotos y un clip de video, llamado “iPhoneSimFree” con la demostración de cómo abrir el iPhone, y la utilización del software necesario. A diferencia de la apertura de Hotz, el código en esta apertura no ha sido puesto a disposición pública. Las ventas de este servicio comenzaron el 10 de septiembre, mediante revendedores que fueron capaces de hacerse con claves de iPhoneSimFree que son pasadas al cliente para la actualización del software.
Después de un solo día de intensas ventas, a principios del 11 de septiembre, iPhoneDevTeam anunció que también habían creado un método “software desprotector”, y lo pusieron a disposición del público gratuitamente. Para llegar a abrir un iPhone se necesita algún conocimiento técnico: dos programas libres basados en GUI están disponibles, llamados Anysim e iUnlock.
Sobre el 24 de septiembre de 2007 Apple, publicó la advertencia de que futuras actualizaciones podrían dejar el iPhone inutilizable. El 27 de septiembre de 2007, los propietarios de iPhones que habían sido liberados y que actualizaron a la versión 1.1.1 de iTunes, divulgaron que dicha actualización dejaba al dispositivo prácticamente inoperable. También tuvieron noticias de que la actualización y desprotección de algunos iPhone había sido afectada, y que la actualización había logrado detectar el firmware de desprotección. Sin embargo el 11 de Octubre, iPhoneSIMFree anunció el nuevo hackeo de la versión 1.1.1 del iPhone, que había sido protegido con las actualizaciones.
El 16 de octubre de 2007, el equipo Dev de iPhone lanzó de forma gratuita AnySIM 1.1, la herramienta que libera el iPhone. La versión puesta al día trabaja sobre la versión 1.1.1 de soporte lógico inalterable, pero no fija problemas de banda de base causados por un 1.0.2 teléfono abierto hasta 1.1.1.
El 23 de octubre de 2007, el equipo Dev de iPhone lanzó el instrumento Revirginizing. La revisión de la tabla de protección de la segunda zona para reparar el daño hecho por el original AnySIM 1.0x. Así se desprotegieron los iPhone 1.0.2, y se pudieron actualizar a 1.1.1. Sobre el 21 de noviembre de 2007, la operadora T-Mobile anunció que debido al pleito que había comenzado contra ellos Vodafone, éste venderá el teléfono “abierto”, y ofrecerá el iPhone sin el contrato T-Mobile de 999 euros en sus tiendas a clientes de Alemania, hasta que el tribunal tomara una decisión. Durante el final de noviembre, Apple lanzó otra versión de actualización de iPhone; la 1.1.2. Esta versión no ofrece grandes funcionalidades añadidas, pero neutraliza la desprotección.
Durante Macworld´08, el 15 de enero, Apple lanzó una quinta versión de actualización de iPhone, la 1.1.3. Esta versión repara los agujeros usados por los Hackers del iPhone. El firmware sin embargo ha sido sometido a unas nuevas y restrictivas medidas de seguridad. El 8 de febrero del 2008, Geohot lanzó el primer software completo para desproteger los 1.1.2 y 1.1.3 OTB iPhones.
También "Zibri" miembro del dev team lanza una herramienta llamada ZiPhone que desbloqueaba el teléfono. Esta herramienta conteniar código robado al devteam, quienes sacar el Pwnage tool.
En julio, Apple sacó el iPhone OS 2.0, que fue desbloqueado a las pocas horas.
El DevTeam ha logrado hacer fallar el baseband del iPhone 3g, además de lograr comunicación de 2 vias y mandar background tasks
GLOSARIO 3
App: Aplicación.
Archivos .ipa: Son los archivos proporcionados por la AppStore, ya sea juegos o aplicaciones. También, obviamente, es el formato de las aplicaciones o juegos crakeados
Archivos .deb: Son los archivos disponibles para descargar desde Cydia o Rock, es un archivo contenedor al igual que el .ipa pero se instala de manera diferente
Blackra1n: Herramienta de liberación para el Iphone, recordemos que esta salio a la luz con el Blacksn0w de Geohot
Blacksn0w: Herramienta de liberación para el Iphone, recordemos que esta salio a la luz con el Blackra1n de Geohot, la herramienta libera al Iphone para cualquier operador
Bootloader: Básicamente es es gestor de arranque. Hay por lo menos dos bootloaders en el iPhone. Uno es el ARM Core Bootloader que trabaja con el sitema operativo, el otro es el Baseband Bootloader. Los Bootloaders se aseguran que el iPhone se inicie de forma correcta
Deb (.deb): Es la extensión que reciben las aplicaciones del cydia, deb se refiere a debian, un sistema de empaquetamiento de linux y MAC. Estas se instalan de forma diferente a las ipas.
Los deb suelen ser aplicaciones que no han pasado por la criba de apple y no las han querido incluir en appstore, pero que nos solucionan muchas de las deficiencias que el iPhone tiene.
Geo Hot: (geohot, million75, mil, dream hax0r) Es un famoso Hacker por ser la primera persona que desbloqueo un iPhone
IMEI : Es el numero de identificación de los teléfonos.
Spotlight: Ees un sistema de búsqueda en escritorio de Apple Mac OS X introducido en la versión 10.4 del 29 de abril de 2005. Este crea un índice virtual de todos los artículos y archivos en el sistema, está diseñado para permitir al usuario a localizar rápidamente una amplia variedad de temas en el ordenador, incluyendo documentos, fotos, música, aplicaciones, preferencias del Sistema, así como palabras específicas en documentos y en páginas web en un navegador web o favoritos. También permite al usuario optimizar las búsquedas con fechas de creación, fechas de modificación, tamaños, tipos y otros atributos.
El iPhone normalmente restringe el acceso a medios de comunicación y páginas Web si el producto no ha sido activado por AT&T. El 3 de julio de 2007, Jon Lech Johansen divulgó en su blog que había evitado esta exigencia y había abierto otras opciones del iPhone con jailbreaking, y publicó el software y compensaciones para otros usos.
El 14 de agosto de 2007, Gizmodo relató la verificación de un método para evitar el bloqueo de la tarjeta SIM del iPhone. Este método requiere una tarjeta SIM turbo, que cuesta aproximadamente 80 dólares, y esencialmente engaña al iPhone para que crea funcionar sobre la red de AT&T incluso cuando está conectado a otro operador. El hacker publicó una guía de 10 pasos para liberar el iPhone y para la utilización de la tarjeta SIM turbo.
A mediados de agosto, UniquePhones anunció un servicio para abrir el iPhone, sólo el intento de hacerlo, hizo que recibieran un aviso del bufete de abogados de AT&T.
El 24 de agosto de 2007, George Hotz, un hacker de 17 años de Glen Rock, Nueva Jersey, rompió una protección que cierra el iPhone de Apple a la red AT&T inalámbrica. Confirmó que él liberó el teléfono, y lo usaba sobre la red del T-Mobile. Con esto se abrió un reino de posibilidades para clientes de ultramar pues el iPhone solo fue vendido en Estados Unidos. Hotz abrió el teléfono a todas las clases de redes telefónicas a través del mundo, y anunció la forma de liberar el iPhone en su blog. El proceso es complicado y requiere tanto desmontaje del iPhone como ejecución de órdenes de software sobre un ordenador. Hotz y otras cuatro personas del resto del mundo, emplearon 500 horas para desproteger el iPhone.
También, el 24 de agosto de 2007, Engadget hizo un informe, mediante fotos y un clip de video, llamado “iPhoneSimFree” con la demostración de cómo abrir el iPhone, y la utilización del software necesario. A diferencia de la apertura de Hotz, el código en esta apertura no ha sido puesto a disposición pública. Las ventas de este servicio comenzaron el 10 de septiembre, mediante revendedores que fueron capaces de hacerse con claves de iPhoneSimFree que son pasadas al cliente para la actualización del software.
Después de un solo día de intensas ventas, a principios del 11 de septiembre, iPhoneDevTeam anunció que también habían creado un método “software desprotector”, y lo pusieron a disposición del público gratuitamente. Para llegar a abrir un iPhone se necesita algún conocimiento técnico: dos programas libres basados en GUI están disponibles, llamados Anysim e iUnlock.
Sobre el 24 de septiembre de 2007 Apple, publicó la advertencia de que futuras actualizaciones podrían dejar el iPhone inutilizable. El 27 de septiembre de 2007, los propietarios de iPhones que habían sido liberados y que actualizaron a la versión 1.1.1 de iTunes, divulgaron que dicha actualización dejaba al dispositivo prácticamente inoperable. También tuvieron noticias de que la actualización y desprotección de algunos iPhone había sido afectada, y que la actualización había logrado detectar el firmware de desprotección. Sin embargo el 11 de Octubre, iPhoneSIMFree anunció el nuevo hackeo de la versión 1.1.1 del iPhone, que había sido protegido con las actualizaciones.
El 16 de octubre de 2007, el equipo Dev de iPhone lanzó de forma gratuita AnySIM 1.1, la herramienta que libera el iPhone. La versión puesta al día trabaja sobre la versión 1.1.1 de soporte lógico inalterable, pero no fija problemas de banda de base causados por un 1.0.2 teléfono abierto hasta 1.1.1.
El 23 de octubre de 2007, el equipo Dev de iPhone lanzó el instrumento Revirginizing. La revisión de la tabla de protección de la segunda zona para reparar el daño hecho por el original AnySIM 1.0x. Así se desprotegieron los iPhone 1.0.2, y se pudieron actualizar a 1.1.1. Sobre el 21 de noviembre de 2007, la operadora T-Mobile anunció que debido al pleito que había comenzado contra ellos Vodafone, éste venderá el teléfono “abierto”, y ofrecerá el iPhone sin el contrato T-Mobile de 999 euros en sus tiendas a clientes de Alemania, hasta que el tribunal tomara una decisión. Durante el final de noviembre, Apple lanzó otra versión de actualización de iPhone; la 1.1.2. Esta versión no ofrece grandes funcionalidades añadidas, pero neutraliza la desprotección.
Durante Macworld´08, el 15 de enero, Apple lanzó una quinta versión de actualización de iPhone, la 1.1.3. Esta versión repara los agujeros usados por los Hackers del iPhone. El firmware sin embargo ha sido sometido a unas nuevas y restrictivas medidas de seguridad. El 8 de febrero del 2008, Geohot lanzó el primer software completo para desproteger los 1.1.2 y 1.1.3 OTB iPhones.
También "Zibri" miembro del dev team lanza una herramienta llamada ZiPhone que desbloqueaba el teléfono. Esta herramienta conteniar código robado al devteam, quienes sacar el Pwnage tool.
En julio, Apple sacó el iPhone OS 2.0, que fue desbloqueado a las pocas horas.
El DevTeam ha logrado hacer fallar el baseband del iPhone 3g, además de lograr comunicación de 2 vias y mandar background tasks
GLOSARIO 3
App: Aplicación.
Archivos .ipa: Son los archivos proporcionados por la AppStore, ya sea juegos o aplicaciones. También, obviamente, es el formato de las aplicaciones o juegos crakeados
Archivos .deb: Son los archivos disponibles para descargar desde Cydia o Rock, es un archivo contenedor al igual que el .ipa pero se instala de manera diferente
Blackra1n: Herramienta de liberación para el Iphone, recordemos que esta salio a la luz con el Blacksn0w de Geohot
Blacksn0w: Herramienta de liberación para el Iphone, recordemos que esta salio a la luz con el Blackra1n de Geohot, la herramienta libera al Iphone para cualquier operador
Bootloader: Básicamente es es gestor de arranque. Hay por lo menos dos bootloaders en el iPhone. Uno es el ARM Core Bootloader que trabaja con el sitema operativo, el otro es el Baseband Bootloader. Los Bootloaders se aseguran que el iPhone se inicie de forma correcta
Deb (.deb): Es la extensión que reciben las aplicaciones del cydia, deb se refiere a debian, un sistema de empaquetamiento de linux y MAC. Estas se instalan de forma diferente a las ipas.
Los deb suelen ser aplicaciones que no han pasado por la criba de apple y no las han querido incluir en appstore, pero que nos solucionan muchas de las deficiencias que el iPhone tiene.
Geo Hot: (geohot, million75, mil, dream hax0r) Es un famoso Hacker por ser la primera persona que desbloqueo un iPhone
IMEI : Es el numero de identificación de los teléfonos.
Spotlight: Ees un sistema de búsqueda en escritorio de Apple Mac OS X introducido en la versión 10.4 del 29 de abril de 2005. Este crea un índice virtual de todos los artículos y archivos en el sistema, está diseñado para permitir al usuario a localizar rápidamente una amplia variedad de temas en el ordenador, incluyendo documentos, fotos, música, aplicaciones, preferencias del Sistema, así como palabras específicas en documentos y en páginas web en un navegador web o favoritos. También permite al usuario optimizar las búsquedas con fechas de creación, fechas de modificación, tamaños, tipos y otros atributos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario